Fondo Pfeffer del Sur
Gracias a la Familia Pfeffer, en JIIFF 2025 se otorgó el Fondo Pfeffer Del Sur de $50,000 dólares a uno de los ocho proyectos de largometraje de ficción que participaron en JIIFF Lab. El jurado, integrado por Victoria Alonso (Argentina), Nicolás Celis (México) y Renata de Almedia (Brasil) otorgó el fondo a Morir de Pie (Chile), de María Paz González y Giancarlo Nasi.
El Fondo Pfeffer Del Sur es un incentivo para potenciar la industria audiovisual del Uruguay y sus relaciones de coproducción internacional.
Al tratarse de un proyecto chileno, deberá asociarse con una casa productora de Uruguay. El productor uruguayo será quien reciba y gestione el fondo y firmará un contrato con JIIFF en el que se establecerán los plazos de seguimiento con su documentación correspondiente y de terminación de la película.
A la hora de otorgar el fondo, el jurado valoró la coproducción entre varios países, el estado del proyecto y su desarrollo en JIIFF Lab.
Condiciones del Fondo y Compromisos del Beneficiario
- El proyecto beneficiario tendrá que haber participado de todas las instancias de JIIFF Lab propuestas por la organización
- El presupuesto del proyecto no puede ser mayor a US$1.500.000 y tiene que tener un financiamiento confirmado de un 25%.
- En caso de que el proyecto ganador no sea uruguayo, deberá asociarse con una casa productora de Uruguay. El productor uruguayo será quien reciba y gestione el fondo.
- Se valorará positivamente la coproducción entre varios países. Entre los países debe mencionarse siempre Uruguay.
- La película deberá completarse antes de enero de 2027.
- El productor se compromete a ceder los derechos no comerciales de la película a JIIFF para proyecciones que organice el festival en Uruguay
- El productor se compromete a priorizar su premiere latinoamericana en JIIFF, salvo que tenga confirmado otro estreno en festival clase A el cual lo podrá evaluar el festival.
- El productor firmará un contrato con JIIFF en el que se establecerán los plazos del proyecto hasta Copia A, con el seguimiento y documentación correspondiente.
- La forma de pago será en tres etapas: el primer pago (A) 50% del fondo se hará con la firma del convenio. El segundo (B) 40% con la rendición del primer pago y entrega de primer corte. El tercero (C) 10% contra entrega copia y rendición del 50% restante.
- El dinero del fondo será destinado a cubrir gastos de etapa de preproducción, rodaje y post-producción. Dichos gastos deberán ser rendidos por la Casa Productora uruguaya en informes de Rendición de cuentas firmados por contador público. Un máximo del 10% del monto del fondo podrá ser rendido como fee del productor local.
- Deberá aparecer la mención del fondo otorgado en toda documentación y comunicación que se haga del proyecto y en los créditos iniciales y finales de la obra con el texto: Con el apoyo del Fondo Pfeffer del Sur, y logos de Fondo Pfeffer del Sur, JIIFF y JIIFF Lab.