WORKING JIIFF

JIIFF LAB

Para productores y directores iberoamericanos con un proyecto de ficción en desarrollo.

27 al 31 enero 2026

WORKING JIIFF

JIIFF LAB

Para productores y directores iberoamericanos con un proyecto de ficción en desarrollo.

27 al 31 de enero de 2026

JIIFF LAB 2026

Bases y Reglamento

Para productores y directores de cine de ficción de Iberoamérica

JIIFF LAB es un espacio diseñado para fortalecer proyectos de largometrajes de ficción en etapa de desarrollo. Está dirigido a la dupla de directores noveles y productores con experiencia en la industria del cine de toda Iberoamérica. Durante cinco días los participantes trabajan para fortalecer sus proyectos a través de asesorías, tutorías con profesionales de gran reconocimiento y participan de espacios de networking para consolidar la realización de sus películas.

 JIIFF LAB Se llevará a cabo de forma presencial en José Ignacio, Uruguay, entre el 27 y el 31 de enero del 2026.  

La organización de JIIFF LAB elegirá ocho (8) proyectos de Iberoamérica, representados por un total de dieciséis (16) participantes (8 duplas de directores - productores). De estos proyectos seleccionados, al menos dos (2) serán uruguayos.  

Las duplas participarán en una instancia final de pitching en la que un jurado especialmente convocado reconocerá a los proyectos con diferentes premios para que se continúen fortaleciendo. Uno de dichos premios será el Fondo Pfeffer del Sur. 

JIIFF Lab se realiza en el marco del programa de Industria Working JIIFF del Festival Internacional de Cine de José Ignacio. Working JIIFF promueve el vínculo entre la industria cinematográfica regional e internacional a partir de espacios de formación y networking.

A quiénes está dirigido

Con el objetivo de visibilizar y apoyar nuevas miradas, la convocatoria está dirigida a una dupla de director - productor que estén desarrollando un proyecto de largometraje de ficción. Los productores deberán tener experiencia en la industria cinematográfica y el proyecto a presentar tiene que ser la primera o segunda película del director.

CRITERIOS DE Elegibilidad

El productor postulante deberá tener en cuenta los siguientes requisitos:

De los proyectos:

  • Proyectos de largometraje de ficción en desarrollo.
  • Presupuesto hasta US$ 1.500.000 (un millón quinientos mil dólares americanos).
  • Tener como mínimo un 25% de financiación asegurada (incluir fuentes de financiamiento confirmadas)

De los directores:

  • Debe haber nacido o ser residente (con un mínimo de 3 años) en cualquier país de Iberoamérica
  • Tiene que haber dirigido un mínimo de un (1) cortometraje y hasta un máximo de (1) largometraje de ficción, uno de los cuales tiene que haber participado en un festival internacional de cine.

De los productores:

  • Debe haber nacido o ser residente (con un mínimo de 3 años) en el país de la casa productora presentante, la cual debe estar radicada en cualquier país de Iberoamérica.
  • Tiene que haber producido mínimo un (1) largometraje de ficción que tiene que haber participado en un festival internacional.
  • Podrá aplicar con más de un proyecto, pero solo participará con uno de ellos.
  • Deberá tener un nivel avanzado de inglés y español.

El plazo para postulaciones
Primer Deadline Viernes 31 de Octubre 2025 a las 18:00 h.
Segundo Deadline Viernes 12 de Diciembre del 2025 a las 18:00 h.

CÓMO SERÁ JIIFF LAB

  • El laboratorio se realizará entre el 27 y el 31 de enero del 2026, de modalidad presencial en José Ignacio, Uruguay. Habrá una instancia previa de forma online.
  • Es un laboratorio de desarrollo de proyectos de largometrajes de ficción. Está diseñado para que productores y directores analicen y fortalezcan los proyectos a través de asesorías, tutorías con profesionales de la industria cinematográfica internacional y espacios de networking.

    > Los directores accederán a asesorías individuales y tutorías grupales con expertos internacionales enfocadas en dirección, guión, montaje, diseño sonoro, fotografía, diseño de audiencias y presentación de proyectos (pitching).

    > Los productores participarán también de asesorías y tutorías grupales con expertos enfocados en los diseños de coproducción y de la internacionalización de proyectos, además del ejercicio de networking tanto con sus pares, como decision makers invitados para buscar financiación de sus obras.
  • Al aplicar, la dupla (director + productor) acepta y se compromete a asistir presencialmente a todas las actividades propuestas por la organización de JIIFF Lab.
  • Como cierre habrá una instancia de Pitching en la que las duplas presentarán sus proyectos ante un jurado especialmente convocado que reconocerá a los proyectos con diferentes premios.

    En esta oportunidad, y por segunda vez, JIIFF otorga el Fondo Cinematográfico para estimular el desarrollo de proyectos de Iberoamérica llamado Fondo Pfeffer del Sur.

    También asistirán al Pitching otros miembros de la industria presentes en Working JIIFF para que conozcan los proyectos y puedan convertirse en potenciales aliados.

En paralelo a esta actividad, WORKING JIIFF propicia diferentes instancias de networking entre los asistentes de JIIFF LAB, GENERACIÓN J, Uruguay HUB Audiovisual y otros espacios del José Ignacio International Film Festival. 

ACERCA DEL FONDO PFEFFER DEL SUR
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

CONSIDERACIONES

La información proporcionada en el formulario de inscripción se incluirá en las comunicaciones y los catálogos oficiales de Working JIIFF.

La inscripción tienen un valor de:

  • US$ 20 (veinte dólares americanos) hasta el 31 de octubre de 2025.
  • US$ 30 (treinta dólares americanos) desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el cierre de la convocatoria.

La única vía de inscripción es completando el formulario y solamente se considerarán los proyectos que hayan aplicado dentro del plazo de la convocatoria. 

La selección de los proyectos estará a cargo de la organización de JIIFF Lab. En caso de quedar seleccionado y entenderlo necesario, la organización puede solicitar más documentación. La organización se reserva el derecho de cambiar la cantidad de proyectos seleccionados en caso de que lo encuentre necesario.  

Los participantes tendrán cubierta la acreditación, el acceso a eventos exclusivos de Working JIIFF y JIIFF, además del alojamiento y la alimentación. Los traslados se realizarán mediante alianzas con los países de Iberoamérica.

Al aplicar, el postulante acepta estas bases y se compromete a participar de JIIFF Lab de forma presencial en caso de ser seleccionado. Deberá confirmar su asistencia hasta 1 semana luego de que reciba la notificación por e-mail; en caso de que no lo hiciera, se seleccionará otro proyecto.  

Los participantes seleccionados, al postular sus proyectos en desarrollo en otras convocatorias o al finalizar la película, deberán incluir el logo JIIFF y JIIFF Lab / Working JIIFF, y el texto “Selección JIIFF Lab | Working JIIFF 2026”.

Para mayor información o consultas, escribir al siguiente correo electrónico: wjiiff@joseignaciofilmfestival.com

INSCRIBIRME
EL ESPACIO PARA COPRODUCIR FICCIÓN

EL ESPACIO PARA COPRODUCIR FICCIÓN

JIIFF LAB está creado como un espacio para el Encuentro. Quienes asisten al laboratorio tienen la posibilidad de desarrollar sus proyectos de largometraje de ficción y de dialogar con pares de la industria internacional, con encargados de políticas públicas enfocadas en coproducción y con profesionales de la producción que contribuyen a su formación para crear potenciales alianzas.

Desarrollo

DESARROLLO

JIIFF LAB se enfoca en el desarrollo de proyectos de largometraje de ficción. Es un laboratorio organizado para que cada dupla de director-productor trabaje sobre el guion, el diseño del proyecto, sus potenciales aliados y pueda luego, encontrar su proyecto fortalecido para completar su financiamiento y producción.

JIIFF LAB 2025

JIIFF LAB 2025

En la edición de 2025 recibimos 120 solicitudes de toda Iberoamérica. Sólo ocho duplas dedirectores y productores de Argentina, Bolivia, Chile, España, México y Uruguay fueron seleccionadas para trabajar sus proyectos durante cinco días de forma presencial en José Ignacio. Gracias a la familia Pfeffer, el hito de esta edición fue la entrega del Fondo Pfeffer del Sur con una dotación de $50,000 dólares para el proyecto Morir de pie (Chile), de Gianarlo Nasi y María Paz González.

JIIFF LAB 2024

JIIFF LAB 2024

La edición 2024 tuvo la participación de 7 proyectos de diferentes países de Iberoamérica. Contamos con productores y directores de Argentina, Colombia, España, República Dominicana y Uruguay. Todos los participantes seleccionados recibieron el apoyo de Programa Ibermedia para asistir de forma presencial durante los cuatro días del laboratorio.
Cada uno pudo hacer crecer sus proyectos y ser parte de un Networking con profesionales internacionales.

JIIFF LAB 2023

JIIFF LAB 2023

La edición 2023 tuvo la participación de proyectos de 5 países: Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay, República Dominicana.
Todos los participantes fueron parte de un laboratorio que les permitió hacer crecer sus proyectos y asistir a clases especiales con productores y figuras claves de la producción cinematográfica internacional.