Del 24 de enero al 01 de febrero de 2026, 16ta edición de JIIFF

Con una programación que reunirá a cineastas, profesionales de la industria y audiencias apasionadas por el cine, la 16ta edición de José Ignacio International Film Festival se celebrará del 24 de enero al 01 de febrero de 2026 en José Ignacio, Uruguay.

El festival se ha consolidado como un espacio de referencia en el calendario cultural de la región integrando proyecciones, formación y networking en un entorno único. José Ignacio, el hogar de JIIFF, combina playas amplias con paisajes tradicionales del campo uruguayo. La experiencia del festival contiene el ritmo de este pueblo de mar y explica gran parte de su identidad, su programación y por qué se realiza aquí.

Durante una semana, JIIFF organiza una agenda cinematográfica tan rica como variada para distintas audiencias amantes del cine. Cada año, la propuesta abarca la Competencia de Largometrajes, proyecciones Fuera de Competencia; una Competencia de Cortometrajes uruguayos; el taller de cine ¡Corte! para menores de 18 años; y Working JIIFF, el espacio de industria y formación del que participan más de 50 productores, guionistas y realizadores de distintos países. En los meses previos a la 16ta edición, se abren las convocatorias para las distintas actividades de JIIFF. Es el momento ideal para suscribirse al newsletter y enterarse de todas las novedades.

Gracias por acompañarnos y ser parte de esta nueva edición

LAB 2026

JIIFF Lab 2026

Convocatoria abierta

En el marco de las actividades de JIIFF en Cannes, desde Working JIIFF anunciamos las bases para las inscripciones a JIIFF Lab 2026, destinado a duplas de directores y productores de Iberoamérica con un proyecto de largometraje de ficción en desarrollo . Los representantes de los proyectos seleccionados viajarán a José Ignacio, Uruguay, del 27 al 1 de febrero de 2026 para participar de actividades de asesorías, tutorías y networking. Al finalizar el encuentro, una de las duplas será reconocida con el premio Fondo Pfeffer del Sur, que otorga $50,000 dólares para el desarrollo del proyecto.

MÁS INFORMACIÓN
Fondo Pfeffer del Sur 2026

Fondo Pfeffer del Sur 2026

En la nueva edición de JIIFF Lab el Fondo Pfeffer del Sur continúa reconociendo a los proyectos en desarrollo de Iberoamérica. Gracias a la Familia Pfeffer, en JIIFF 2026 se otorgará nuevamente el Fondo Pfeffer del Sur por US$50.000 (cincuenta mil dólares americanos) a uno de los proyectos de largometraje de ficción que participe en JIIFF Lab. Al finalizar el laboratorio mediante una instancia final de Pitching, un jurado de expertos reconocerá a uno de los seleccionados.

MÁS INFORMACIÓN
Premio Musitelli 2026

Premio Musitelli 2026

Por primer año en Working JIIFF, la empresa de servicios técnicos y soluciones en equipamiento cinematográfico Musitelli, otorga un premio de $50,000 dólares en equipamiento de filmación en Uruguay a uno de los proyectos seleccionados para JIIFF Lab 2026. Esta acción reafirma el compromiso de Musitelli con el desarrollo del sector audiovisual nacional y regional, promoviendo nuevas producciones, coproducciones y acompañando especialmente a los talentos emergentes.

MÁS INFORMACIÓN
Cannes 2025

JIIFF en Cannes

El JIIFF regresa al Festival de Cannes del 13 al 19 de mayo a bordo del barco Alhambra, consolidándose como un espacio para promover el cine y la cultura uruguaya, así como fortalecer alianzas entre países latinoamericanos. Con más de quince eventos enfocados en el impulso de la industria cinematográfica uruguaya, la iniciativa busca posicionar a Uruguay en la escena internacional con el apoyo de instituciones como ACAU, Uruguay XXI, el Ministerio de Turismo y Uruguay Audiovisual. Además, se entregará por segundo año el premio del Fondo Pfeffer del Sur, dotado con 50.000 dólares, destinado a apoyar un proyecto iberoamericano de largometraje en desarrollo, fomentando la coproducción y el crecimiento del sector audiovisual en la región.

Competencia Largometraje

Largometrajes 2025

En la edición N15 de JIIFF programamos largometrajes en competencia y también fuera de competencia que fueron estreno para Uruguay. Como cada año, la película ganadora fue elegida por los espectadores, que eligieron The Kingdom del director Julien Colonna. Las películas de JIIFF se proyectaron en tres locaciones de José Ignacio: la Bajada de los Pescadores, la Bodega Oceánica José Ignacio y Pavilion VIK.

MÁS INFORMACIÓN
JIIFF Lab 2025

JIIFF Lab 2025

JIIFF Lab 2025

Nuestro laboratorio crece un año más y se convierte en referente en la región y en el mundo entero para la producción iberoamericana de ficción. Ocho duplas de directores y productores de Iberoamérica viajan para trabajar sus proyectos durante cinco días de forma presencial en José Ignacio, en donde participan de diferentes instancias de networking.Al finalizar, uno de los proyectos seleccionados obtendrá el Fondo Pfeffer del Sur

MÁS INFORMACIÓN
Competencia Cortometrajes del 18 al 26 de enero 2025

Generación J 2025

En su 4ta edición, Generación J convoca a guionistas y directores uruguayos de ficción menores de 32 años. Durante tres días en José Ignacio, guiados por expertos locales e internacionales, los participantes seleccionados pensarán y desarrollarán sus proyectos.

MÁS INFORMACIÓN
Sponsors Aliados JIIFF

Sponsors

Aliados de JIIFF

¿Quieres sumarte a nuestros aliados?. Nuestros Sponsors y Benefactors nos acompañan para continuar generando acciones de impacto. Hoy Uruguay es un espacio de atracción regional e internacional en el ecosistema audiovisual y JIIFF es motor de ese cambio. Contacto: info@joseignaciofilmfestival.com

MÁS INFORMACIÓN